Desiree Madrid
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) entró en un conflicto público con el empresario y exdiputado José Luis Romero Calzada, conocido como “Tecmol“, luego de que este realizara eventos de entrega de apoyos sociales en escuelas del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).
Según las fotografía y videos que ha subido a sus redes el excandidato a la gubernatura, en los eventos se dedicó a entregar tabletas, celulares y otros artículos a los estudiantes, acción que género controversia ante la opinión pública.
Al respecto de los eventos, el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que en algunos casos los directivos de las escuelas permitieron el ingreso de Romero Calzada por desconocimiento, tras recibir promesas de apoyo.
“Nos manifiestan que en algunos casos sí hubo el permiso por desconocimiento. Les prometen un beneficio, van a repartir algunas cosas y entonces acceden de una manera inocente”, explicó Torres Cedillo.
Sin embargo mencionó que en al menos una institución el acceso se dio sin permiso oficial.
“Parece ser que no hubo el permiso, sino simplemente ingresaron con engaños y ahí nosotros impondremos, dependiendo de las circunstancias, una denuncia ante las personas responsables”, agregó.
El funcionario enfatizó en que la SEGE no permitirá el uso de las escuelas con fines políticos, pues “no es lo correcto. Creo que hay los espacios y los lugares para hacerlo”, declaró.
También hizo un llamado a quienes deseen contribuir con donaciones a hacerlo mediante los canales adecuados.
“Nosotros hemos recibido de otras instituciones, de otras empresas apoyos, pero tienen una forma, un canal para poderlo hacer llegar”, subrayó.
Por su parte, Romero Calzada subió un vídeo a su cuenta de Facebook en el que rechazó las acusaciones al asegurar que su intención era brindar apoyo a los estudiantes y maestros y negó que tales apoyos tuvieran interés políticos detrás.
“Yo, Tecmol, no pertenezco a ningún partido político. Yo no entré engañando a nadie”, afirmó en un video publicado en sus redes.
También negó que los maestros fueran responsables de su ingreso y dijo cualquier consecuencia por haber dado regalos a los jóvenes debe ser aducida a él: “Si a alguien tienes que meterle un juicio, los maestros no tienen nada que ver en esto. Ninguna escuela, ningún maestro”.
El excandidato a la gobernatura explicó que en el caso de la escuela a la que ingresó sin enterar a la directiva, esto se debió a que “el cerrojo abierto”, razón por la que pudo entrar sin problema.
“No tienen ni computadoras, no tienen ni baños, no tienen ni comedores. Comen en el piso”, dijo.
Asimismo, mandó un mensaje a las autoridades, a quienes retó a impedir futuras visitas.
“Voy a seguir yendo, papá. Y te voy a avisar con tres días de antelación a qué escuelas voy a ir, para que tengas los huevos y vayas tú a detenerme”.
Romero Calzada aprovechó para acusar a las autoridades de la SEGE de utilizar las instituciones educativas con fines partidistas, a través de la caracterización con colores del partido político oficial.
“Yo no pinté una escuela brincándome la ley, como ustedes lo hacen. Yo no di celulares, tabletas y apoyos con colores”, afirmó.
Además, denunció que los estudiantes eran utilizados para eventos políticos sin autorización de sus padres.
“Tengo pruebas donde los padres no autorizan cada salida de los hijos. Eso sí es un delito”, aseveró.
Mientras tanto, la SEGE continúa con su proceso contra quienes permitieron su ingreso sin autorización y aseguró que se tomarán las medidas necesarias para evitar futuras incursiones similares en los planteles educativos.