Desiree Madrid
Tras el incendio ocurrido en una fábrica de tarimas en Soledad de Graciano Sánchez, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación para determinar responsabilidades, mientras que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) revisará el registro de empresas consideradas de alto riesgo dentro de la mancha urbana.
Mauricio Ordaz Flores, titular de la CEPC, reconoció que existen al menos 50 empresas de alto y mediano riesgo dentro del perímetro urbano, muchas de ellas instaladas hace décadas, cuando la expansión habitacional no era un problema.
“El crecimiento nos ha rebasado, pero se trabajará en este tema”, afirmó.
El funcionario advirtió sobre la operación de negocios que incumplen normativas de seguridad.
“Hay personas que trabajan fuera de la ley y dentro de un marco de clandestinaje, y eso no está permitido”, señaló.
Como parte de las medidas tras el incendio, se actualizará el registro de empresas con materiales inflamables, incluyendo maquiladoras e industrias químicas.
También se reforzarán inspecciones y exigencias como dictámenes estructurales y eléctricos, renovación de extintores, señalización adecuada y la implementación de planes de contingencia.
Respecto al siniestro en la tarimera ocurrido este martes 18 de febrero, Ordaz Flores indicó que este tipo de establecimientos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez serán removidos.
“Ya se han emitido apercibimientos y emplazamientos, deben acatar lo que marca la ley y el reglamento de protección”, agregó.
Las autoridades continúan con las investigaciones sobre el incendio en Soledad, mientras Protección Civil reevalúa la presencia de industrias riesgosas dentro de la ciudad.