Estela Ambriz Delgado
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ordenó la reposición del proceso de selección de la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), al determinar como procedentes las impugnaciones de militantes del blanquiazul, debido a que hubo una anticipada e incorrecta valoración de pronunciamientos de ocho comités municipales.
Este viernes 14 de febrero, en sesión pública del TEESLP, fue aprobado por unanimidad de votos el proyecto que revoca la resolución del 6 de diciembre de 2024 y vincula a la comisión permanente del Consejo Estatal del PAN y al Comité Directivo Estatal para que den cumplimiento a la sentencia.
Luego de determinar que los agravios señalados en las impugnaciones de María Lucero Jasso Rocha, Adrián Sánchez Ramiro, María Aranzazú Puente Bustindui, Héctor Mendizábal Pérez y Lidia Argüello Acosta, fueron fundados en tanto que hubo una anticipada e incorrecta valoración de pronunciamientos de los comités municipales de San Antonio, Mexquitic de Carmona, Tampacán, Matlapa, Zaragoza, Tanquián de Escobedo, Tamazunchale y Rioverde.
Se explicó que resultaba innecesario calificar los mismos sin antes requerir a los propios comités para que aclararan el sentido de sus pronunciamientos, es decir, cual de los presentados ante la comisión permanente resultaba válido y apto para que se contabilizara dentro del dictamen de procedencia del método de elección a escoger, por lo que el proyecto propone reponer el procedimiento.
Con esta resolución, el PAN en San Luis Potosí deberá llevar a cabo nuevamente el proceso de selección para su dirigencia estatal, hasta ahora encabezada por Verónica Rodríguez Hernández, que deberá reorganizar su proceso interno garantizando que se cumplan los principios de imparcialidad, legalidad y transparencia.