UASLP fortalecerá protocolos universitarios para combatir la violencia de género

María Ruiz

La titular de la Defensoría de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Magdalena Beatriz González Vega, señaló que deben abordar temas cruciales sobre los protocolos universitarios y el trabajo realizado en los últimos cuatro años para combatir la violencia de género en la institución.

González Vega destacó la importancia del protocolo implementado, el cual detalla las distintas conductas que constituyen violencia, lo que permite a las mujeres y personas víctimas identificar si sufren algún tipo de violencia.

Además, resaltó el arduo trabajo realizado por el equipo de la Defensoría, a pesar de contar con pocos recursos humanos, para difundir la existencia de estos mecanismos en todas las facultades de la universidad, que incluye a las zonas más remotas.

“La Defensoría se encarga de recibir quejas y denuncias, asegurando una pronta atención y seguimiento a través del protocolo establecido. No tiene la facultad de imponer sanciones, pero emite recomendaciones en casos de violencia de género, violaciones a los derechos universitarios, hostigamiento y acoso sexual”, dijo.

Ante su llegada como nueva titular de la DDU, remarcó que actualmente la participación de la UASLP en foros especializados, como el de Prevención, Atención a la Violencia de Género y Políticas Institucionales para la Igualdad en las Instituciones de Educación Superior, busca enriquecer los protocolos existentes mediante la retroalimentación de especialistas y experiencias externas.

“Estos foros abarcan temas como la violencia contra las mujeres, hostigamiento, acoso, violaciones a los derechos humanos, entre otros, con el objetivo de mejorar continuamente las políticas y acciones institucionales”.

A pesar de que en los primeros 15 días de gestión de González Vega no se han presentado denuncias de acoso o violencia, dijo que espera que con el trabajo conjunto del equipo y la revisión periódica de los protocolos, se pueda prevenir y abordar eficazmente cualquier situación de violencia de género en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

“La universidad se encuentra comprometida en fortalecer sus protocolos y mecanismos de atención para garantizar un ambiente seguro y respetuoso para toda su comunidad estudiantil, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content