Por Victoriano Martínez
El hecho de que el gobierno estatal no cuente con una agenda verde es de por sí preocupante, pero lo es más que en los hechos sus acciones configuran una agenda totalmente opuesta.
En San Luis Potosí, por mucho que se pintaron cientos –tal vez miles– de bardas con la expresión “en San Luis, el futuro es verde”, en los 40 meses que lleva como gobernador Ricardo Gallardo Cardona las acciones que atentan contra la ecología y los sitios con valor ambiental son una constante que desvanece esa afirmación.
La actitud que el mandatario ha mostrado hacia las áreas naturales protegidas (ANP) representa la mayor contradicción con su gobierno verde-ecologista.
En el caso de la ANP Joya Honda, el intento por construir ahí un Cristo monumental fue una primera muestra del poco respeto que le inspiran los sitios de protección ambiental que habría sido afectado de no ser por la interposición de un amparo por parte de la organización ciudadana Cambio de Ruta.
Una acción anti-ecologista del gobierno de Gallardo Cardona que, con el combate que se da a las resoluciones del amparo promovido por Cambio de Ruta, se ratifica que proyectos improvisados y caprichosos están por encima de la protección al medio ambiente.
El 13 de diciembre de 2021, poco antes de que cumpliera tres meses el actual gobierno, el gobierno federal decretó como Área Natural Protegida a la Sierra de San Miguelito.
El 5 de enero de 2022, Gallardo Cardona firmó un convenio de colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para promover y fortalecer la nueva ANP. Lejos de cumplir con lo convenido, el mandatario ha boicoteado incluso las acciones de los Guardianes de la Sierra de San Miguelito avaladas y apoyadas por las autoridades federales.
Los Guardianes lograron realizar durante 2024 cinco jornadas de reforestación en distintos puntos de la Sierra de San Miguelito con un fuerte respaldo de diversas instancias del gobierno federal. A ninguna se incorporó el gobierno verde de Gallardo Cardona. Poco se puede esperar para las jornadas que, en segunda edición, organicen los Guardianes este año.
Lejos de ver acciones a favor de la ANP Sierra de San Miguelito, Gallardo Cardona –casi como un proyecto personal– promovió la construcción de la Vía Alterna, hoy investigada por la Procuraduría Nacional Agraria por afectaciones a la ANP. ¿Qué tanto es punta de lanza para proyectos inmobiliarios que tocarían parte de la ANP y, especialmente, su zona de influencia.
La Sierra de Álvarez es otra gran ANP que está por cumplir 44 años sin Plan de Manejo. Desde el gobierno de Juan Manuel Carreras López, propietarios y ejidatarios de esa área han reportado una grave plaga de un hongo llamado visconjagua atropumtata que ha matado gran cantidad de árboles en la Zona de los Fantasmas, especialmente.
Si en el sexenio pasado las autoridades no atendieron el llamado de auxilio de los habitantes de esa ANP, mayor desilusión ha causado que un gobierno que se proclama verde ecologista tampoco le dé importancia al problema y se involucre en buscar una solución. Los pobladores han tenido que organizarse para enfrentar por su cuenta el problema.
Tres áreas naturales protegidas desatendidas y hasta afectadas por acciones del gobierno verde ecologista de Gallardo Cardona reflejan una agenda anti ambiental de un gobierno que lleva 40 meses sin una agenda verde.
Pero las acciones anti verdes no paran ahí. Cuando menos en tres proyectos en la zona metropolitana ha mostrado la misma falta de respeto hacia el medio ambiente.
El frustrado intento por eliminar los árboles de la Avenida Himno Nacional, la destrucción de un árbol en la accidentada restauración del Barrio de San Miguelito y la pretendida rehabilitación del Parque de Morales sin un proyecto definido que proteja la flora y fauna de ese lugar muestran una agenda anti verde en la cona urbana.
En los tres casos, Cambio de Ruta contribuyó con su activismo jurídico a evitar ecocidios y, en el Barrio de San Miguelito, la acción de los habitantes de la zona rescató el árbol con su reubicación.
El nulo monitoreo de la calidad del aire representa la mayor indolencia en esa agenda anti verde del gobierno verde. No sólo eliminó la aplicación “AireSLP” en la que, desde cualquier celular, se podía conocer la calidad del aire en la ciudad, sino que no contempla reactivarla porque presuntamente el presupuesto sólo le alcanza para dar mantenimiento a las estaciones de monitoreo.
“Lo que yo les estoy hablando es del puro mantenimiento de las salas de monitoreo, que es lo más importante para nosotros. ¿Para qué quiero una página que funcione si las salas de monitoreo no están operando?”, dijo Sonia Mendoza Díaz, secretaria de Ecología y Gestión Ambiental.
En otras palabras: “Nos basta con que sepamos que el aire está contaminado y envenena a la gente, ¿para qué esforzarnos en informar a la población y presentarle alternativas para que cuide su salud? ¿Eso qué importancia puede tener?”.
Se trata de un breve recuento de las actitudes más visibles y anti verdes que difícilmente abarcan michas otras acciones en la misma línea como, por ejemplo, contaminar todo el territorio con pendones en los postes para presumir obras. ¿Tan inseguro está Galalrdo Cardona de haberlas hecho o haberlas realizado bien que debe convencer a la población con esos inútiles anuncios?
¿Una agenda verde? Para qué, si sus actos y actitudes exhiben una convicción anti ecologista e indolente que es más fácil que plasmen en un documento una agenda anti verde que le advierta a la población los peligros que representa para el medio ambiente el gobierno de Gallardo Cardona y los efectos que puede tener en su salud.