(VIDEO) Sanjuana Maldonado es libre

Fernanda Durán

Oficialmente Sanjuana Maldonado Amaya tendrá la posibilidad de tomar decisiones sobre su futuro laboral, educativo y social en libertad, ya que este jueves 20 de junio el Pleno del Congreso del Estado le otorgó el indulto por gracia con el que elimina su pena en prisión, que la mantuvo 15 años recluida.

Después de casi 50 minutos de intervenciones donde las y los legisladores buscaron tomar protagonismo en el acto, con 25 votos a favor, se aprobó el dictamen para su libertad, aunque no se elimina la sanción pecuniaria ni la reparación del daño en caso de que así se determine.

Sanjuana es una mujer originaria de Charco Cercado, Guadalcázar, detenida en 2009 en el municipio de Matehuala, sentenciada a 30 años de prisión por el delito de privación de la libertad, el cual no cometió, pero que la mantiene en la penitenciaria de Xolol.

Después de múltiples pruebas como la constancia de su buena conducta, la imposible localización de las personas a las que se identificó como víctimas del secuestro por el que se le inculpó, más de 17 mil firmas —entre otros diversos documentos con los que su defensa y asociaciones buscaron demostrar su inocencia—, finalmente se convierte en la sexta persona y mujer a la que se le concede el indulto en el estado.

Previa su votación y durante las diversas intervenciones en tribuna, algunos diputados insistieron en la aclaración de que a pesar del indulto no se le considera específicamente como inocente como mencionaron Alejandro Leal Tovías y Edmundo Torrescano Medina; otros como Bernarda Reyes Hernández, mientras exponían un posicionamiento de apoyo, también mencionaban que hubieron otras víctimas en el caso por el que se le imputó.

Finalmente, entre aquellos que manifestaron su apoyo, reconocieron que el caso fue llevado de forma injusta como Emma Saldaña Guerrero; aunado a esto, un par de diputados aludieron a una contribución del Gobierno del Estado, como Yolanda Cepeda Echavarría y José Luis Fernandez Martínez.

Aunque todos coincidieron en que Sanjuana fue juzgada en una época distinta donde la perspectiva de género no era obligatoria, por lo que ahora gracias a la evolución de la justicia y el trabajo de las asociaciones civiles que conlleva una labor que podría llevarse a más personas que están en prisión de forma injusta.

También, las y los diputados modificaron el decreto para que la validez y entrada en vigor del dictamen sea de forma inmediata a su aprobación, a fin de dar celeridad a la liberación de Sanjuana Maldonado.

A lo largo de la sesión familiares, amigos, abogados y activistas llenaron la sala del pleno en el que destacaron su presencia con frases como “Sanjuana es inocente, lo dice el expediente” y “el Congreso sesionó y el indulto se otorgó”.

Con gritos y al borde de las lagrimas, los asistentes celebraron la decisión final del Congreso del Estado después de casi cuatro meses de espera.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content