María Ruiz
El ayuntamiento de Villa de Pozos, buscará desincorporarse del organismo intermunicipal de agua potable Interapas, debido a la falta de respuesta del organismo ante los problemas que padece el municipio en temas como el abastecimiento, confirmó en entrevista la concejala, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo.
Hace apenas unos días, Rivera Acevedo descartó la salida de Villa de Pozos del Interapas, argumentando que el municipio, al ser de reciente creación, no contaba con la infraestructura suficiente para gestionar el abasto de agua de manera independiente.
“Nosotros dependemos de Interapas y, en este momento, no tenemos contemplado separarnos. Primero debemos consolidar una base sólida para el municipio y posteriormente evaluar mecanismos para una posible desincorporación”, declaró en ese momento.
Sin embargo, en una entrevista reciente, la funcionaria sugirió que la falta de respuesta del organismo ante los problemas de abastecimiento y drenaje ha llevado a su administración a reconsiderar la separación.
“Posiblemente la desintegración del Interapas también estaría en el municipio de Villa de Pozos”, afirmó.
Rivera Acevedo expuso que el ayuntamiento ha tenido que recurrir a la renta de pipas de agua y camiones tipo vactor para desazolvar las redes de alcantarillado, debido a la falta de atención del organismo operador. La reiterada omisión de Interapas ante las necesidades del municipio ha generado preocupación entre la administración y los habitantes de Villa de Pozos.
Este posible cambio de postura se da en un contexto donde otros municipios, como Soledad de Graciano Sánchez, han mantenido por más de tres años la intención de separarse de Interapas debido a problemas similares en la prestación del servicio.
Pese a la nueva perspectiva, Rivera Acevedo subrayó que cualquier decisión debe tomarse con base en el bienestar de la ciudadanía y no por intereses políticos.
“Aquí se viene a trabajar, aquí no hay colores. Es un gobierno para todos y lo demostraremos con resultados”, enfatizó.